El Real Decreto 933/2021 es una normativa española cuyo propósito es mejorar la seguridad y prevenir actividades delictivas en los sectores de alquiler vacacional y de vehículos. Esta ley establece que tanto personas físicas como jurídicas que realicen actividades de hospedaje deben recopilar y transmitir información detallada al Ministerio del Interior. En particular, se requiere que las plataformas intermediarias, como nosotros, y los anfitriones proporcionen datos sobre los huéspedes, las reservas y las propiedades dedicadas al alquiler de corto plazo.
A continuación, respondemos a algunas preguntas frecuentes sobre el Real Decreto 933/2021 y cómo los propietarios pueden asegurarse de cumplir con la ley.
-¿Cuándo entró en vigor el Real Decreto 933/2021?
El Real Decreto entró en vigor el 2 de enero de 2023, con un periodo de adaptación hasta el 1 de octubre de 2024. A partir de esa fecha, se podrán aplicar sanciones por la no presentación de los informes o si estos son entregados fuera de plazo o con información incompleta.
- ¿Cómo cumplirá Hostinn con esta nueva ley?
Como plataforma intermediaria, en Hostinn estamos obligados a recolectar y almacenar datos relacionados con las propiedades ubicadas en España que se publiquen en nuestro sistema. Esto incluye información sobre las propiedades, los huéspedes y las reservas. Para cumplir con la normativa, transmitiremos estos datos al Ministerio del Interior dentro de un plazo máximo de 24 horas después de que la reserva sea no reembolsable.
- ¿Qué ocurre con el informe de una reserva que se cancela después de haberse considerado no reembolsable?
Hostinn eliminará o cancelará el informe de dicha reserva en la plataforma SES Hospedajes (la plataforma desarrollada por el Ministerio del Interior para cumplir con el Real Decreto 933/2021).
- ¿Es posible obtener una lista de las reservas comunicadas?
No. Sin embargo, puedes revisar todas las reservas marcadas como confirmadas en tu cuenta y considerar como presentadas aquellas que sean no reembolsables. Si una reserva se cancela, Hostinn retirará o eliminará el informe correspondiente en la plataforma SES Hospedajes.
- ¿Por qué Hostinn debe enviar estos datos al Ministerio del Interior?
Desde hace tiempo, los anfitriones deben proporcionar información sobre sus huéspedes a las autoridades españolas. Con el Real Decreto 933/2021, los anfitriones continuarán enviando esta información, pero ahora también se exige a las plataformas intermediarias que envíen un informe para reforzar la seguridad y proteger a los ciudadanos y turistas.
- ¿Cómo me afecta esta ley como anfitrión?
Si eres anfitrión de Hostinn en España, esta legislación te afecta directamente. Como anfitrión, estás obligado a cumplir con la normativa, transmitiendo la información sobre tus propiedades, huéspedes y reservas hasta 24 horas después del check-in. Además, eres responsable de proporcionar información adicional de cada huésped.
Hostinn facilita este proceso a través de su función de check-in en línea.
- ¿Se me aplica también esta obligación si no soy residente en España?
Sí, la legislación se aplica a todas las propiedades ubicadas en territorio español, sin importar la residencia del anfitrión.
- ¿A qué autoridad debo comunicar los datos exigidos por el Real Decreto 933/2021?
El Ministerio del Interior es la autoridad principal a nivel nacional. Ha desarrollado la plataforma "SES Hospedajes" para el envío de informes. Toda la información deberá ser proporcionada a esta plataforma, en lugar de a la Guardia Civil o a la Policía Nacional.
Sin embargo, Cataluña y el País Vasco son excepciones. Los anfitriones de estas comunidades autónomas deberán seguir enviando los informes a los Mossos d'Esquadra o la Ertzaintza, respectivamente.
- ¿Qué información debo proporcionar?
Para obtener una lista completa de los datos requeridos, puedes consultar el Anexo I del Real Decreto 933/2021.
Este anexo está dividido entre anfitriones profesionales y no profesionales, ya que los anfitriones profesionales deben conservar los datos durante al menos tres años después de la salida de los huéspedes.
En general, la información requerida se clasifica en cuatro categorías:
- Datos del declarante (información del anfitrión)
- Datos de la propiedad
- Datos de los huéspedes (incluye a todos los huéspedes de una reserva)
- Datos de la reserva/transacción (debe seleccionarse "Plataforma de pago" como tipo de pago)
Información importante: Hostinn recolectará todos los datos obligatorios relacionados con las reservas o transacciones. Sin embargo, tendrás que obtener algunos datos adicionales de los huéspedes para garantizar la exactitud de los informes.
- ¿Qué información adicional obligatoria debo facilitar?
Como anfitrión, debes recopilar los siguientes datos adicionales de cada huésped de una reserva:
- Nombre y apellidos
- Fecha de nacimiento
- Dirección de residencia
- Teléfono o correo electrónico
- Para adultos: tipo y número de DNI
- Para adultos con DNI español (NIF o NIE): número de "Soporte"
- Para menores de edad: parentesco con otros huéspedes
Para recopilar esta información, los huéspedes deberán completar un formulario que te enviaremos por correo electrónico. Asegúrate de que todos los datos obligatorios estén completos antes de cada check-in. Puedes encontrar el enlace al formulario en la pantalla de detalles de la reserva (en "Formulario de check-in de huéspedes").
Otros datos, como nacionalidad o fecha de caducidad de la tarjeta de crédito, son opcionales, pero deben enviarse si se disponen de ellos.
- ¿Qué tengo que hacer para facilitar esta información?
Para facilitar la información, debes estar registrado en el sistema oficial de la autoridad correspondiente (SES Hospedajes, Mossos d'Esquadra o Ertzaintza).
Si aún no estás registrado en SES Hospedajes, puedes hacerlo haciendo clic en este enlace.
Una vez registrado, puedes optar por ingresar manualmente los datos de cada reserva directamente en la plataforma, o permitir que Hostinn envíe los informes automáticamente.
Si eliges enviar los informes a través de Hostinn, sigue estos pasos:
- Durante el registro en SES Hospedajes, marca la casilla que indica "Envío de comunicaciones por servicio web".
- Activa nuestra función de check-in en línea haciendo clic en este enlace.
Puedes consultar nuestra guía paso a paso en la página de preguntas frecuentes.
- Durante el proceso de activación, selecciona la autoridad correcta (SES Hospedajes, Mossos d'Esquadra o Ertzaintza) y añade sus datos de acceso.
Una vez activada, Hostinn enviará automáticamente todos los informes a las autoridades antes de las 23:00 horas del día del check-in. Asegúrate de que los huéspedes completen el formulario antes del check-in.
IMPORTANTE: Antes de cada check-in, verifica que el formulario esté completo y que no falten datos.
- Si Hostinn envía el informe, ¿debo asegurarme de que los datos obligatorios de todos los huéspedes de una reserva se han añadido en el formulario?
Sí. Todos los datos de los huéspedes, incluidos los menores, deben ser comunicados a las autoridades. Aunque te ayudamos a solicitar los datos a los huéspedes por correo electrónico, es tu responsabilidad garantizar que se recopilen todos los datos necesarios durante el check-in en línea. De lo contrario, las autoridades podrían aplicar una multa por incumplimiento.
- Ya he activado la función de check-in en línea, ¿tengo que hacer algo más para enviar los datos al Ministerio del Interior?
Sí, asegúrate de haber seleccionado "SES Hospedajes" como autoridad receptora de las comunicaciones. Para ello, necesitas una cuenta en SES Hospedajes, ya que se te solicitarán los datos de acceso para la conexión automática.
Si tu propiedad se encuentra en Cataluña o el País Vasco, no es necesario registrarse en SES Hospedajes. Solo debes seleccionar Mossos d'Esquadra o Ertzaintza y agregar tus credenciales.
- ¿Dónde puedo encontrar más información sobre la función de check-in de huéspedes en línea?
Puedes consultar más detalles en nuestro artículo de preguntas frecuentes, donde encontrarás preguntas y respuestas sobre esta función.
- ¿Dónde puedo obtener más información oficial sobre el Real Decreto 933/2021?
Puedes encontrar más información sobre el Real Decreto 933/2021 en la publicación oficial del BOE.
Si tienes alguna otra duda, puedes ponerte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo